"El gobierno nacional nos tiene acostumbrados a las idas y vueltas. Se habla de que va a honrar las deudas pero en concreto no hay ninguna precisión al respecto, aunque no descarto que más cerca de las elecciones aparezca alguna propuesta", expresó Real.
"Esa plata que se adeuda es de todos los santafesinos y significa la posibilidad de desarrollar un plan de obras más previsible, sustentable y que incide enla calidad de vida de nuestros ciudadanos porque imaginemos el impacto que tendrían esos 50 mil millones de pesos en todos nuestros municipios y comunas", subrayó.
"Luis Contigiani ha pedido con claridad a los candidatos de los otros partidos una posición común sobre el tema pero se ha encontrado con un cinismo vergonzoso de algunos dirigentes. Albor Cantard tiene que saber que honrar lo dispuesto por la Justicia no es 'bueno', sino que es 'lo que corresponde' y el presidente de la comisión de Presupuesto (Luciano Laspina), que ni siquiera vive en la provincia de Santa Fe, entender que no queremos que nos impongan cualquier obra sino que se ejecuten las que necesita Santa Fe".
"¿Estos señores van a defender los derechos de los santafesinos?", se preguntó Real. "Creo que les faltan varias 'materias' en términos de institucionalidad y federalismo y sus declaraciones generan indignación. En su momento apoyamos al hoy oficialismo porque entendíamos necesario un cambio de página, pero ante estas actitudes políticas, vemos que cambió el proyecto pero el perro sigue siendo el mismo".
"Es lamentable que los funcionarios jueguen con la plata y el futuro de los santafesinos y no vale el argumento de que la deuda fue contraída durante el kirchnerismo porque ya pasaron casi dos años y además, la cifra resulta insignificante dentro del presupuesto de un gobierno que está pagando intereses por las LEBAC de 740 millones de pesos por día".
Por último, Real reclamó a la Nación que"se defina, ya sea a través de bonos, algún compromiso o de la manera que sea pero es imperioso que la provincia sepa si va a contar con ese dinero y en qué plazos para poder previsionar y darle sustentabilidad a la obra pública. Realmente, es indefendible que el gobierno no haya contemplado una partida en el presupuesto sabiendo que ya hay una sentencia de la Justicia".