Durante la mañana del lunes, nuevas familias debieron autoevacuarse en la ciudad de Coronda, oriundas de los barrios Punta del Este y Vivero. Al respecto, Peratitis dijo: "Hay ocho familias que tuvieron que salir de sus hogares esta mañana , según lo que nos comentaba el Intendente de la Ciudad Marcelo Calvet, en los barrios Punta del Este y Barrio Vivero que son los más perjudicados. Si bien hay centros de evacuados, en ellos no se encuentra nadie ya que las familias allí evacuadas se trasladaron a hogares de familiares y/o amigos".
En estos barrios anegados, el municipio de la ciudad ha creado nuevos puntos de acceso debido al anegamiento de los accesos habituales, sobre este tema, el periodista expresó: "A barrio Punta del Este solo se puede entrar por un acceso extraordinario a través de dos campos, porque ya por los accesos habituales no se puede ingresar debido a la crecida del rio Coronda. También se ha establecido una defensa en zona sur, que es un lugar que también preocupa porque atrás de la cárcel, en el denominado anegadizo, ya ha llegado el agua hasta el puerto de fiscalización, es decir a unos 150 mts al norte de esa posición y está cerca de dos viviendas que ya están resguardadas con defensas de tierra compactada hechas por el municipio".
Uno de los lugares puntuales monitoreado también por el municipio corondino es la zona del macro desagüe, que evitó que la ciudad se inunde en los últimos año. Acerca de esto Juan Peratitis añadió: "Las miradas también están puestas hacia el oeste porque allí se encuentra el macro desagüe, y tengamos en cuenta que entre los canales clandestinos que existen aguas arriba de la cuenca del Colastiné, más el agua que absorbían los arboles que ya no están y viene hacia los arroyos, todo esto genera que los canales aumenten su volumen de manera abrupta, como cuando Coronda se inundó en el año 2007. Esto está siendo monitoreado por Municipalidad, más allá que la obra provincial en el lugar ha sido excepcional salvando a la ciudad de inundaciones en 2 oportunidades".